Monarquía danesa, la más antigua del mundo
La monarquía danesa es una institución única. Una
línea real continuada de cincuenta reyes y dos reinas es un record mundial que data de hace más de mil años, cuando el rey Harald fundó
el reino de Dinamarca. La monarquía danesa en toda su historia, desde los reyes vikingos
a la monarquía moderna constitucional, ha tenido una capacidad
casi mítica de adaptarse a los cambios sociales y políticos
de los siglos. Esta ha sido la Corona que ha conservado este pequeño
país en la punta del continente europeo por encima de guerras,
revoluciones, reformas e invasiones extranjeras.
La Corona mantuvo el reino unida. Era, y es, una relación puramente
personal entre el monarca individual y la población. Los historiadores
han indicado que un reinado sólo puede sobrevivir cuando el monarca
se convierte en la encarnación peculiar de las cualidades que la gente
considera que son sus propias características. Es decir , cuando se
reconocen en su Rey o su Reina.
La Reina Margarita II
Margrethe Alexandrine
Torhildur Ingrid, la hija del rey Frederik IX (1899-1972) y la reina
Ingrid (nacida en Suecia en 1910) nació el 16 de abril 1940 mientras los
alemanes ocupaban el país. El 9 de abril las tropas de Hitler
habían invadido Dinamarca y
el nacimiento de la pequeña princesa adquirió un valor simbólico
como un rayo de esperanza en un tiempo de oscuridad.
Ella es la primera monarca de Dinamarca. Su precursora, Margarita I
(1353-1412) reinó en nombre de su hijo Oluf. Margarita II es también
la primera artista genuina que ocupa el trono danés.
El hecho mismo que una reina entable entrevistas con
artistas, a veces polémicos, e intelectuales sin cualquier censura
antes o después, es una indicación de que es una mujer única,
algo especial, no solamente por su posición sino también porque
ella se ha liberado de las restricciones que podrían haber sido
su destino.
Muchísimas veces la Reina Margarita ha acentuado que ante todo
ella es la Reina, la Jefe de Estado. Esta es su herencia, su trabajo,
su deber. Pero es como una artista activa que los daneses consideran
una mujer inteligente, sensible, y poco ortodoxa (como otro autor conocido
danés la ha llamado) es un ser humano vibrante.
Los daneses conocieron a una mujer muy joven cuando, el 15 de enero
de 1972, la entonces heredera, con 31 años apareció en el balcón
del Castillo Christiansborg, donde el primer
ministro Jens Otto Krag la proclamó reina de Dinamarca.
El día anterior ella había perdido a su padre. ¡El Rey Frederik IX ha muerto! ¡Larga
vida a Su Majestad la Reina Margarita II!. A pesar de su tristeza
ella tuvo que tomar las rienda.
El Príncipe Enrique
No fué fácil
para el diplomático francés Henri-Marie-Jean-André,
conde de Laborde de Monpezat
(nacido el 11 de junio 1934) cuando el 3 de septiembre 1966 tuvo que
apresurarse a viajar de Londres a Copenhague para ser presentado como el prometido
de la heredera del trono danés. Las noticias de los esponsales
secretos se habían filtrado y los daneses no estaban preparados
para que apareciera un hombre en la vida de la princesa.
La pareja se encontraba en Londres, donde él era secretario en
la embajada francesa. Más tarde, la Reina confesaba
que había sentido un amor a primera vista, como si el cielo hubiese
explotado.
Se casaron el 10 de junio 1967 en Copenhague. Al mismo tiempo el jóven
conde francés tuvo que cambiar su nombre convirtiéndose en el príncipe
Henrik, su nacionalidad, su religión, su lengua, y su trabajo.
Esto era difícil. Tal vez el Príncipe Henrik se sintió
un poco perdido en Dinamarca en aquellos primeros años. Pero para
los daneses, ahora el Príncipe Henrik es uno de ellos. Él
no es solamente el compañero de la Reina. Es su propio
Príncipe, sumamente respetado por su contribución al país
que se ha hecho propio.

El Príncipe heredero Frederik
El Príncipe
heredero de Dinamarca (nacido el 26 mayo 1968) será el primer
rey danés con un título universitario. Ha completando sus estudios
en Ciencias Políticas y Derecho Constitucional en la Universidad
de Århus, el Príncipe heredero
Frederik además tiene un Master en Ciencias Políticas. Esto nos
dice algo no sólo sobre las capacidades del Príncipe y sus
ambiciones, sino también sobre las exigencias que deberá superar
como Jefe de Estado del futuro en una monarquía antigua, donde
el monarca no preside sólo simbólicamente el Consejo de Estado, la supervivencia
del Reino ha sido colocada en las manos de su persona del que se espera
cumpla con brillantez su misión como Rey.
Tiene un hermano, el Príncipe Joaquín (nacido el 7 de junio de
1969).

La reina Margarita de Dinamarca dio el visto bueno al compromiso matromonial
de su hijo, el príncipe heredero Federico, con una abogada australiana,
Mary Donaldson.
Federico y Mary fueron presentados por el príncipe Felipe, heredero
de la Corona de España, en una recepción ofrecida durante
los Juegos Olímpicos de Sidney, en septiembre de 2000.
El príncipe Federico sigue así los pasos de su hermano
menor, el príncipe Joaquín, que también se casó
en primeras nupcias con una extranjera plebeya, Alexandra Manley, natural de Hong Kong.
El 14 de mayo de 2004 contrajeron matrimonio en
la Catedral de Nuestra Señora de Copenhague.
La pareja tiene dos hijos, el príncipe
Christian y la princesa Isabella.
 |